Imagen:

S. PAULO (Folha de s. Paulo). De enero a septiembre de 2012, Brasil importó US$ 25.000 millones de productos chinos, 3,9% más que el año anterior, según datos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior (MDIC).
"El más destacado es China. Manteniendo ese patrón hasta final de año, podemos cerrar 2012 con China siendo no sólo el principal destino de nuestras exportaciones, sino también la fuente principal de importaciones brasileñas", dijo Tatiana Lacerda Prazeres, secretaria de Comercio Exterior.
El aumento de las importaciones procedentes de China se acompañado de la reducción de las compras de productos estadounidenses. En lo acumulado del año, la importación de productos estadounidenses sumó US$ 24.000 millones, 4% menos que el mismo periodo del año pasado.
China es, desde 2009, el principal destino de las exportaciones brasileñas. Este año, a pesar de la caída de 3,8% en las exportaciones totales para el país, los chinos aumentaron su participación en las exportaciones brasileñas y ya responden por 17,9% del total.
El crecimiento de la participación de China se debe al pobre desempeño de las exportaciones brasileñas en 2012 en comparación con el año pasado.
Hasta septiembre, Brasil exportó US$ 180.600 millones, 5% menos que en 2011, principalmente debido a la baja demanda de productos brasileños de los países de Europa y la Argentina.
Así, en lo acumulado del año, la balanza comercial, la diferencia entre las exportaciones y las importaciones realizadas por el país, fue positiva en R$ 15.700 millones (US$ 7.747 millones), aunque 32% por debajo del mismo período del año pasado.
El gobierno había abandonado a principios del mes pasado, la meta de crecimiento de las exportaciones, que preveía alta de 3% en 2012, antes del empeoramiento de la escena internacional.
El resultado de septiembre, sin embargo, alentó al gobierno y la expectativa es que el país cierre el año con un volumen de exportación cercano al de 2011.
"Puede haber una pequeña caída, pero vamos a estar en el mismo nivel del año pasado. Históricamente, en los últimos meses del año hay una tendencia de estabilidad y hemos visto una mejora en las exportaciones", dijo Tatiana Prazeres.
Durante el mes de septiembre, el país exportó US$ 1.053 millones por día, nivel alcanzado sólo en mayo.
El desempeño, de acuerdo con la secretaria Tatiana, se puede explicar por el fin de la huelga de los empleados de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria y por el retorno de parte de las actividades de la Receita Federal, que estaban afectando la circulación de mercancías en el país.
El resultado de las exportaciones brasileñas se ha visto afectado, en gran medida, por la caída de los precios y la demanda de mineral de hierro.
Hasta septiembre, las exportaciones del producto cayeron 25,4%. "La pérdida de ingresos con las exportaciones este año fue de US$ 6.700 millones sólo por cuenta del precio del mineral de hierro", afirmó Tatiana Prazeres.
Enviar alerta como Síntesis
China debe terminar el año 2012 como el principal proveedor de productos para Brasil, puesto ocupado hasta ahora por USA.
Volanta:
DESPLAZANDO A USA
Estado:
Enviado:
Titulo Portada Destacadas:
China, el mayor proveedor de productos a Brasil
Seccion: